Claudia Adriazola /Chile

Pasajes 
El concepto “Pasaje” en pintura se refiere a la transición fluida y armoniosa entre colores, formas o tonos dentro de una obra, logrando un efecto de continuidad y cohesión, donde se integran diferentes elementos visuales sin interrupciones bruscas. He nombrado “Pasajes” a esta expo online porque es la continuación de “Insinuaciones”, mi última muestra individual que realicé el año 2023, en el Museo Palacio Vergara y Palacio Rioja, en la ciudad de Viña del Mar, la que posteriormente itineró por el país y que profundiza en la pintura de mi paisaje local. Las obras presentes en “Pasajes” corresponden a un trabajo de investigación y análisis pictórico de hitos fundacionales, originarios de vida y asentamientos del paisaje de la Zona Central de Chile. Entre ellos emergen con fuerza el río Mapocho en la ciudad de Santiago y el estero Marga Marga en Viña del Mar. Aunque lo referencial y la forma no literal de abordarlos técnicamente invita al espectador a evocar e imaginar sus propios paisajes, reales o imaginarios. Utilizo diversas técnicas, entre las que destaca la encáustica, una antigua técnica egipcia de pintura. 

Sobre PASAJES 
La primera reacción al contemplar las obras de Claudia Adriazola es que sus pinturas están fuera de foco. Pero al instante y mirando con más detención la mancha difusa se empieza a integrar a lo que parece ser un campo visual más amplio. Y quizás esa es la invitación. Porque conscientemente la artista esconde o no privilegia la imagen literal de su referente pictórico. ¿Para qué lo hace? Es probable que sólo quiera evocar, sugerir, regalar o insinuar una pista al espectador. ¿O no es verdad que luego de enfrentarse a la obra “Otoño” aparecen nuestros propios otoños?. ¿O ninguno? De eso se trata al parecer. Pero, ¿qué nos dice tanta flor de loto en húmedos paisajes de sures que quizás no hemos visto?. A mí me traslada al Marga-Marga, al barro que le da su origen, a la esforzada belleza que alcanza su luz. Y el forzado primer plano de un solitario espino no es acaso la orilla de un camino que deja ser monótono …. Puede ser. Pero, ¿flores, arbustos, mares, ríos, árboles y paisajes, incluso puentes y rieles sombríos tienen un hilo conductor más allá de la técnica mixta de acrílicos, pasteles y encáustica?. Me aventuro en creer que sí. Intuyo que la gran temática de esta muestra individual es lo que algunos llaman el lar, el origen, el lugar habitado en el sentido amplio de la memoria conceptual de la artista en búsqueda de que completemos su mirada con la nuestra.   

Jorge Reyes Villablanca.



Claudia Adriazola (Viña del Mar, 1965). Pintora y Licenciada en Artes de la Universidad de Chile. Con una trayectoria de más de 25 años, participando en exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales (Alemania, Vietnam, Brasil, Argentina, Francia, España, México, Costa Rica, República Dominicana), siendo distinguida en el Concurso de Pintura Chile-Tailandia (2022); Mención de Honor Bienal de Pintura de Viña del Mar (2009), Primer Premio revista Le Monde Diplomatique (2003), entre otros premios, junto con haber realizado docencia universitaria. Actualmente reside y trabaja en Santiago de Chile.
Buscar