Arturo Cariceo /Chile
NEÓN
Una Obra Sonora de Arturo Cariceo realizada con IA.
Producida para Galería Quarentena.
Todos los tracks prompteados en Santiago de Chile, 2025.
TRAMPANTOJOS SONOROS
Arturo Cariceo
En mi prontuario artístico, las piezas sonoras me acompañan desde el siglo pasado. Mis obras más antiguas son de fines de los ochenta, nutridas por las noticias futuristas y Fluxus que llegaron a mi cabeza adolescente. Era puro ruidismo, poniendo a prueba al espectador como la vanguardia histórica me enseñaba. Pasé de las cintas de cassette y la manipulación de equipos sonoros a tocar en directos, llevando al límite los instrumentos musicales. Eran conciertos que duraban días y noches, que llamé Malebitch Session. La policía llegó más de una vez por ruidos molestos. Para entonces, en los noventa, ya estaba embarcado con las computadoras y los discos compactos, dejándome llevar por el ruido pop. Es cuando llegó Internet y abandoné las performances sonoras en vivo, para exponer todo lo que hago por web.
NEÓN no son canciones, lo parecen. Son obras visuales que utilizan el sonido para crear lo que un pintor logra con los trampantojos (trompe l’oeil): engañar la cognición a través de la percepción. Si no lo dije, aprovecho para decirlo: soy un artista sinestésico, lo que hace más fácil estos desplazamientos sensoriales. Y, ahora, más aún con la IA. El disco está interpretado por una banda de metahumanos liderada por una vocalista, pero no quise crearles avatares visuales como las bandas fantasmas Gorillaz o The Velvet Sundown. Lo mío son obras hiperrealistas con earworms y sonidos pegajosos.
LINER NOTES
Estés allá o aquí (04:28): Sigue la estela de canciones radiales bailables con contenidos oscuros como Every Breath You Take (disfrazado) y Pumped Up Kicks (explicitado en su letra). La idea me vino después de conocer al musicólogo colombiano Óscar Hernández, en un seminario sobre Música e IA, donde me habló de la violencia contra ambientalistas en la región.
El rito (Soda Stereo cover, 04:36): Estaba leyendo un libro sobre pintores copistas del siglo XVI, cuando me di cuenta de que, si bien había usado plunderphonics y mashups, nunca había hecho covers en estricto sentido. Me inspiré en los primeros discos de los Beatles, repletos de covers, para promptear este tema y tres versiones más: Spider-Man, What a Wonderful World y Rain.
Hey Broka (03:28): Incluí tres variaciones de este tema inspirado en la contingencia chilena, en modo bailable. La lección vino de los argentinos Virus -con un hermano detenido desaparecido- que desarrollaron la “Estrategia de la alegría” con el artista conceptual Roberto Jacoby haciendo música bailable como acto de resistencia.
Hey Broka (Reprise, 03:38): Aunque es solo diez segundos más larga, la tercera y última variación la conceptualicé como los extended mixes de doce pulgadas de los ochenta. Si bien el título "Reprise" es un guiño a los discos conceptuales, también es a los remixes. Aproveché los errores de pronunciación de la IA para acentuar el pulso bailable y crear con el ruido una atmósfera expresionista, mediante el ruido.
Abrazo estelar (00:34): La obra abre con esta breve introducción instrumental que evoca la tradición de los álbumes conceptuales de los setenta y los experimentos sonoros. Este pretencioso tema contemplativo, tiene su contraparte en el penúltimo track, Neón. El corte oculto (track 14) es un guiño beatlesco.
Era más divertido (sencillo promocional, 02:11): Mi obsesión con los formatos discográficos viene de lejos, incluso cuando mis obras no son sonoras. Por eso este corte funciona como "sencillo promocional" con su respectivo lado B, Cosas (track 3). La génesis de NEÓN fue modular: partí con las variaciones de Hey Broka, conformando un EP que dejó de serlo, cuando sumé estos dos cortes, después los covers y, finalmente los cortes político- dance (Oye, despierta y Estés allá o aquí), que fueron mis últimos prompts.
NEÓN bajo Licencia Creative Commons.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
(CC BY-NC-ND 4.0)
Tracklist
01. Abrazo estelar
02. Era más divertido (sencillo promocional)
03. Cosas (Lado B)
04. Hey Broka
05. Spider-Man (TV cover)
06. Oye, despierta
07. Estés allá o aquí
08. What a Wonderful World (Louis Armstrong cover)
09. Brígido (Hey Broka Remix)
10. El rito (Soda Stereo Cover)
11. Rain (The Beatles cover)
12. Hey Broka (Reprise)
13. Neón
14. Rehearsal (Hidden Track)
01º Abrazo estelar
0:00s
02º Era más divertido (sencillo promocional)
0:00s
03º Cosas (Lado B)
0:00s
04º Hey Broka
0:00s
05º Spider-Man (TV cover)
0:00s
6º Oye, despierta
0:00s
7º Estés allá o aquí.
0:00s
8º What a Wonderful World (Louis Armstrong cover)
0:00s
9º Brígido (Hey Broka Remix)
0:00s
10º El Rito (Soda Stereo Cover).
0:00s
11º Hey Broka (Reprise)
0:00s
12º Rain (Beatles cover).
0:00s
13º Neón
0:00s
14º Rehearsal (Hidden Track)
0:00s
